Nació en Ávila, España (1550)
Hijo legítimo de Andrés Fernández Davila ó de Avila y de Ana Sánchez, nació en Zapardiel de la Ribera, cerca del Río Tormes, en los Reynos de Castilla la Vieja, en los estados del Duque de Alba y Obispado de Avila. Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares graduándose de Notario Real y Público de su Majestad el Rey don Felipe II de España, en los Señoríos y Reynos de Castilla. Posteriormente se dirige a Sevilla embarcándose para llegar a Lima en 1580. Meses después por orden de nombramiento, se traslada hacia tierras del sur y se instala por último en Moquegua, donde abre las Oficinas del Notariado del lugar, que abarca y comprende toda la jurisdicción del Sur de la Colonia, y comienza a catalogar este interesante Archivo Notarial, en el que el primer Documento lleva la fecha de 1581.
Al radicarse en esa Villa y a pesar de tener su tiempo bien definido por el título y profesión que ejercía, dedica sus ratos de ocio a las labores de campo y muy en especial al cultivo de la vid; allí y entre los primeros viñateros del lugar, conoce al que habría de ser con el tiempo su suegro y por su conducto se relaciona con su futura esposa.
Es asi, que en 1591 se casó con Juana de Adrada y Sepúlveda, hija legítima de Alonso de Adrada, natural de España, y de Dña. María de Sepúlveda, hija legítima de Alonso Ruis de Sepúlveda y de Dña.Ana Núñez, vecinos de la ciudad de La Paz
De dicho matrimonio nacieron cinco hijos:Ana, Diego, Alonso, María y Andtrés Fernández-Dávila y Adrada, los cuales hacen la primera generación.
Diego Fernández Dávila y Sánchez hace testamento ante sí mismo con fecha 24 de agosto de 1621, muriendo ese año.
|